Alcohol de romero adiós varices, dolores musculares, problemas respiratorio, celulitis

  • por

El romero es una de las plantas mediterráneas más conocidas y utilizadas debido a sus propiedades terapéuticas. se utiliza como remedio natural para enfermedades respiratorias y dolores musculares. ¿Cómo se utiliza en estos casos? La manera más frecuente de aplicarlo es en forma de alcohol de romero.

Tras macerar en alcohol el romero, se obtiene una solución que se utiliza habitualmente de forma tópica para tratar problemas cutáneos o circulatorios y atenuar dolores musculares. Además, tiene una actividad antioxidante elevada que hace que sea aún más beneficioso para el organismo.

Usos del alcohol de romero

Celulitis. Al hablar sobre algunos de los componentes del romero probablemente hayas podido notar que entre ellos aparecen sustancias antioxidantes como el ácido rosmarínico que, en combinación con el ácido carnósico, promueve el flujo linfático y el sanguíneo.

Para los dolores auriculares. Masajea el areal afectada con alcohol de romero. Estos dolores afectan tanto al tejido conectivo como a las articulaciones, y pueden ser muy molestos y debilitantes para quienes lo padecen.

Relajación y dolores musculares. Los masajes con alcohol de romero alivian y refrescan, lo que es importante para conseguir relajar los músculos afectados y destensarlos en personas que hacen deporte de manera habitual o, simplemente, en aquellas con algún tipo de tensión muscular.

Preparación del alcohol de romero.

Para obtener este alcohol necesitarás un recipiente en el que introducir unas ramitas de romero con sus flores y hojas. Después, cubre todo el romero con el alcohol de 96 grados y déjalo macerar durante, al menos, 15 días.

Posteriormente, solo te quedará filtrar el líquido y embotellarlo en un frasco oscuro, el cual deberás guardar en un sitio también oscuro y alejado de cualquier fuente de calor.

Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *